
Hideki Kamiya el padre de los DMC vuelve a dar un nuevo giro de tuerca al genero con su nueva creación Bayonetta. El juego a entrado arrasando en boca de todos gracias también a su protagonista, que a sido critica y alabada a partes iguales con todo tipo de adjetivos, desde hortera y zorra, hasta de diva celestial, cosa que solo se consigue cuando nace un nuevo personaje en el mundo de los videojuegos con algo de lo que carecen otros que se quedan a medio camino....carisma.
El juego se nos presenta con una escena del pasado, un milenario conclave donde residen los brujas de Umbra y los sabios de Lumen, ellas las guardianes de la luna y ellos del Sol mantienen en armonía el cosmos en un delicado equilibrio. La historia poco a poco se irá desarrollando durante todo el juego y de la que no desvelaremos todos sus entresijos hasta los últimos capítulos del juego. Tras esa escena el juego arranca de una forma espectacular, y aquí es cuando nos damos cuenta de que estamos ante algo grande. Se nos presenta una escena en la que caemos empicado hacía tierra subidos en restos de edificios y escombros mientras vamos haciendo volar por los aires brazos y piernas de ángeles gracias a nuestras artes brujeriles, todo ello aderezado con un tema de coros en el que resuenan violines y hasta piano de fondo muy épico, y que encaja como anillo al dedo para la acción metiendonos de lleno en el fragor de la espectacular batalla.

Pasado el prologo en un viejo cementerio, donde aun seguimos con el corto tutorial del juego nos hacemos con los controles básicos de este, y con algunos de los mas de 200 combos que tiene el juego combinando como deseamos en el inventario una gran cantidad de armas que podemos usar tanto en manos como en pies.
Fly Me to the Moon baby.... ¿como puede pegar un remake de una canción de amor del viejo Sinatra mientras vamos esparciendo vísceras de ángeles por el escenario al son del contoneo de las caderas de Bayonetta? Pues pega, y mucho, esto quizás representa la esencia y el espiritu de Bayonetta para que os hagáis una idea del carisma genuino que destila el juego.
El nuevo juego de Kamiya a estado fraguandose durante tres largos años, años que han servido para sacar un juego sobresaliente en todos sus apartados, destacando la jugabilidad, que adquiere un nuevo nivel en el
genero. Y ahora mismo os explicamos el porque en detallados apartados.
JUGABILIDAD
Bayonetta posee enormes diferencias respecto a otros juegos de su genero en el plano jugable, quizás lo mas cercano con lo que se le podría comparar es con la saga DMC, y ojo, digo "quizás" porque en el fondo poco o nada tienen que ver. La fluidez con la que nos movemos por el escenario aun lleno este de enemigos mientras ejecutamos una danza mortal con nuestras técnicas es cuanto menos impresionante, y es que técnicamente el juego es poderoso, hay que verlo en movimiento con algunos combates para entenderlo. Los movimientos de Bayonetta son suaves y gráciles como los de un felino, y golpea y ejecuta combos como si estuviera danzando mas que atacando en una sinfonía eterna de destrucción que envuelve todo lo que hay a su alrededor.
En Bayonetta poseemos una cantidad brutal de combos con cada combinación de armas y pies, que pueden ser casi 20, estos pueden ser encadenados con otros combos y hasta tenemos la posibilidad de parar uno con la habilidad de "combo interruptus" si vemos que nos alcanza el puño del enemigo y para seguir a continuación con el. Esto se traduce en una riqueza brutal en jugabilidad, con una variedad de ataques que cada jugador puede dotar a los ataques de Bayonetta con su propio estilo y carisma, no hay nada predefinido, ya que las posibilidades son tan grandes que es imposible terminar el juego y combinar todas las posibles variantes en los ataques.

La jugabilidad también radica en el uso del "tiempo brujo", si esquivamos ya sea en el aire o en el suelo con una voltereta en el momento justo de un ataque este se activara, relentizando el tiempo enormemente y con ello dejando a nuestros enemigos a nuestra merced para arrancarles la cabeza o cortarles por la mitad con toda la tranquilidad y precisión del mundo.
El tiempo brujo enriquece la jugabilidad y experiencia del juego hasta limites insospechados dontando a este de un frenetismo endiablado.
A parte de la barra de vida poseemos otra barra con puntos mágicos que se irá llenando a medida que golpeemos una y otra vez, pero ojo, si nos golpean estos puntos bajaran. Con ellos podemos realizar ataques de tortura bastante espectaculares y gráficos que matarán a un enemigo al instante. Estos ataques están basados en antiguos métodos de tortura o ejecución medievales conocidos por todos como pueden ser la dama de hierro, el potro, o la afilada y letal guillotina.
También para acabar con la vida de nuestros rivales de mayor tamaño poseemos otro tipo de ataques mas devastadores. Invocaremos demonios con los que Bayonetta tenga un pacto. Estos salen del propio pelo de Bayonetta dejando a esta prácticamente desnuda cuando los ejecuta y tienen formas de lo mas diversas, como cabezas de dragones, cuervos, o arañas infernales. Rios de sangre correrán por el escenario cuando los enormes ángeles de mayor rango sean masticados entre las fauces de ellos.
Pero todavía quedan dos guindas al pastel que adornan la jugabilidad de Bayonetta. A lo largo del juego nuestra sensual bruja se podrá trasformar en "animales" con ellos no solo podremos atacar, o saltar mas alto, si no que se integran a la perfección en el núcleo jugable con sus habilidades convirtiendose estos en una rama mas de la jugabilidad.

Sobre el armamento de Bayonetta decir que es variado y lo iremos consiguiendo y mejorando a lo largo del juego gracias a unos discos de música que podremos canjear a un "curioso" dueño de un bar llamado "las puertas del infierno" Ningún arma se maneja igual a la otra, dotando al juego de mas pronfundidad jugable ya que es enriquecedor ver como cambia el estilo dependiendo de si usamos para atacar una afilada katana o unos bazookas a modo de tonfas al mas puro estilo de Bruce Lee.
Para resumir, sobre la jugabilidad de Bayonetta solo se puede decir que roza con la yema de los dedos la perfección, y que ha logrado lo que hace tiempo que no pasaba en el genero, una nueva y endiablada jugabilidad con carisma propio.
MÚSICA
Remake de Sinatra con el clásico Fly on The moon, toques de Blues en el bar de "las puertas del infierno", coros épicos, temas cantados con un ritmo único y solido. La música de Bayonetta derrocha elegancia y estilo de eso no hay duda. Sobre los efectos de sonido cumplen con su labor con nota alta, explosiones, balas silbando por doquier. El juego no esta doblado al castellano, pero si podemos seleccionar sub al castellano. Sobre el doblaje al ingles cumple bien con una buena selección de voces, sobre todo para Bayonetta, bastante acorde con su personalidad.
GRAFICOS
Suavidad, rapidez y espectacularidad en el tamaño de los boss son las tres notas que destacan en el apartado gráfico de Bayonetta. No deseo desvelar muchos sobre ellos, pero os aseguro que se os caerá la mandíbula al suelo con algunos de ellos, solo deciros que en el juego aparecen y muy a menudo conforme avancemos, enemigos (y no todos son boss) de un tamaño jamás visto en un juego, y a diferencia de otros juegos en los que recorremos el cuerpo de titanicos boss a base de QTE prefijados aquí lo hacemos en tiempo real.... Sobre el diseño del juego ya es a gusto del consumidor, el juego tiene un estilo propio que puede levantar amores u odios, pero que esta realizado a si a posta para ir acorde con las sobradas de la protagonista y su entorno. A descatar el buen numero de enemigos variados con el que nos toparemos a lo largo del juego...y su tamaño.

CONCLUSIÓN
Amor o odio, Bayonetta no deja indiferente a nadie gracias a su protagonista de suntuosas caderas, gatillo fácil y frases demoledoras. A parte de su único estilo nos encontramos entre un juego que ha retomado el relevo de juegos como DMC aportando en el plano jugable un viento fresco y renovador. A merecido la pena los tres años de espera para caer preso del encanto de Bayonetta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.